Image Alt

Germán Venegas

16/Nov/1947
Fecha de ingreso: 24/Oct/2024

Académico

Germán Venegas nació en La Magdalena Tlatlauquitepec, Puebla, en 1959. Antes de su preparación formal como artista plástico se desarrolló como artesano tallador. Es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, “La Esmeralda”. Ampliamente reconocido como uno de los más destacados representantes de la generación de artistas referidos como neomexicanistas Venegas desarrolló su obra en paralelo con algunas corrientes que marcaron la expresión plástica de la década de los ochenta del siglo XX. La obra de Venegas expresa una inobjetable maestría en técnicas como el tallado de altorrelieves coloreados, esculturas, dibujo, grabado y pintura. Se hizo acreedor al premio de adquisición en el III Encuentro de Arte Joven en 1983 y un año después presentó su primera exposición individual. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (en cinco ocasiones), una de las más notables distinciones otorgadas por el Gobierno de México, así como becario del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales también otorgada por el gobierno mexicano.

Reconocido internacionalmente, el trabajo de German Venegas destaca por su carácter expresionista en tallas de mediano y gran formato, así como la irrupción del color en su obra plástica y la exploración formal de múltiples sugerencias en sus dibujos al carbón o en tinta. Tras de un período dedicado a la escultura, Venegas regresó al quehacer pictórico, a la búsqueda de un nuevo punto de partida que lo condujo al universo filosófico-religioso del budismo.

Su obra se ha expuesto además de México en Estados Unidos, Japón, España, Guatemala, Brasil, Alemania, Ecuador, Australia, Cuba, Italia, Francia, China, Inglaterra, y los Países Bajos. Ejemplos de su trabajo se encuentran en colecciones tan importantes como el Museo de Ponce en Puerto Rico, el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Museo Metropolitano de Nueva York, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo en Badajoz, España, Museo de Arte Carrillo Gil, Marieluise Hessel Collection, Hessel Museum of Arts, CCS, Bard, N.Y. Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Museo Universitario Arte Contemporáneo, Museo Amparo, entre otros.

Ingresó a la Academia de Artes el 24 de octubre de 2024.

Galería

Regresar a:

Miembros

La Academia de Artes, conformada por un máximo de treinta y cinco Miembros de número, está distribuida por grupos de cinco en cada una de las siete secciones que la componen.

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090