Académico Honorario
Nació el 12 de enero de 1908 en Pátzcuaro, Michoacán y murió el 19 de enero de 2003 en la ciudad de Morelia, Michoacán. Se formó en la Academia de San Carlos en la Ciudad de México, donde tuvo como maestros a Germán Gedovius, Leandro Izaguirre, Sóstenes Ortega y Carlos Dublán, entre otros. Fue el primer Director, en 1930, de la Escuela de Pintura y Escultura de Taxco, Guerrero, y uno de los principales partícipes en la creación, en 1933, de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), además de Director de la Escuela Popular de Bellas Artes de Morelia.
Su obra artística atraviesa la pintura mural, la gráfica, la escultura y la cerámica. Ejemplos de su trabajo forman parte de acervos de importantes museos como el Museo de Arte Moderno (INBAL) y el Museo Nacional de Arte (INBAL), el Metropolitan Museum of Art y el Museo de La Jolla de California, EUA; el Museo de Estocolmo en Suecia; el Museo de Varsovia en Polonia; el Museo Nacional de Sofía, en Bulgaria. Además parte de su obra mural se conserva en espacios de la Escuela Normal de Puebla, y en la Cámara de Diputados de Michoacán. En 1961 se hizo acreedor del Premio de Adquisición en el Salón Anual de Pintura de la Plástica Mexicana; en 1969 el Ayuntamiento de Morelia le otorgó la presea “Generalísimo Morelos”; La Dirección de Promoción Cultural del Gobierno del Estado de Michoacán creó el Premio de Artes Plásticas, “Alfredo Zalce”. En 1985 recibió el premio “Vasco de Quiroga” y fue Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Galería
Miembros
La Academia de Artes, conformada por un máximo de treinta y cinco Miembros de número, está distribuida por grupos de cinco en cada una de las siete secciones que la componen.